Contáctenos: +34 922 098 062

DeepSeek vs. ChatGPT

MUNESH MELWANI, SOCIO-DIRECTOR GENERAL

2/02/2025

La inteligencia artificial (IA) continúa avanzando a pasos agigantados, y la reciente irrupción de DeepSeek-R1 ha generado una sacudida en la industria. Este modelo de razonamiento, desarrollado por el laboratorio chino DeepSeek, ha demostrado capacidades similares al modelo o1 de OpenAI, con una ventaja crucial: su eficiencia de costos es superior. Sin embargo, hay indicios de que DeepSeek ha utilizado datos de modelos preexistentes para su entrenamiento, reduciendo así su costo de desarrollo. Aunque no hay pruebas concluyentes, esta posibilidad plantea interrogantes sobre la originalidad del modelo y sus implicaciones éticas.

¿IA como commodity?

Uno de los puntos más relevantes es la posibilidad de que los avances en IA sean rápidamente replicables, convirtiéndolos en un bien casi comoditizado. DeepSeek-R1 ha demostrado que es posible alcanzar un rendimiento similar al de OpenAI con menor inversión. Si esta tendencia se consolida, las barreras de entrada para nuevos jugadores se reducirán, poniendo en riesgo la posición de laboratorios como OpenAI, Anthropic y Google DeepMind.

Ganadores y perdedores

Si la IA se vuelve más accesible, ¿quiénes serán los beneficiados y quiénes perderán terreno? Empresas como Microsoft y Google, que han apostado fuerte por la IA, seguirán invirtiendo para asegurarse el liderazgo. Sin embargo, el modelo basado en el acceso exclusivo a IA podría erosionarse. A su vez, la existencia de modelos open-source de alto rendimiento como DeepSeek-R1 es una gran noticia para desarrolladores y empresas que buscan construir soluciones sin depender de proveedores cerrados.

¿Cómo se compara con ChatGPT?

Si bien DeepSeek-R1 ha alcanzado hitos en eficiencia y costo, ChatGPT sigue destacando en cuanto a prestaciones avanzadas. OpenAI ha logrado avances en la comprensión del lenguaje natural, coherencia de respuestas y capacidad de adaptación a múltiples contextos. Además, su infraestructura permite integrar modelos especializados, ampliando su funcionalidad frente a DeepSeek-R1. La adaptabilidad y robustez en entornos diversos siguen siendo ventajas clave de ChatGPT.

¿Qué pasa con la privacidad?

Otro tema relevante es la privacidad y seguridad de los datos. DeepSeek es un desarrollo chino, lo que genera preocupaciones sobre su manejo de información y si está sujeto a regulaciones gubernamentales más opacas. Aunque no hay evidencia de que los datos sean utilizados con fines indebidos, esta percepción podría obstaculizar su adopción en mercados como Europa y EE.UU., donde la protección de datos es prioritaria.

¿Cómo afecta a Nvidia?

El impacto más visible tras la llegada de DeepSeek-R1 ha sido la caída del 17% en las acciones de Nvidia en un solo día. Esto se debe a que DeepSeek podría fomentar la optimización del software-hardware, reduciendo la necesidad de chips con software propietario como CUDA de Nvidia. Sin embargo, en el corto plazo, la demanda de cómputo sigue en auge, por lo que no se espera un impacto significativo en los ingresos de Nvidia a corto plazo.

La aceleración del progreso en IA

DeepSeek-R1 ha demostrado que los avances en eficiencia pueden acelerar el desarrollo de IA a nivel global. Al ser open-source y de bajo costo, investigadores de todo el mundo pueden contribuir a la siguiente generación de modelos, lo que impulsa la innovación. Este efecto democratizador permitirá que más actores experimenten y desarrollen IA sin depender de gigantes tecnológicos.

¿Es DeepSeek-R1 realmente tan bueno?

Si bien los primeros reportes indican que DeepSeek-R1 está cerca del nivel de OpenAI o1, algunos análisis sugieren que su rendimiento podría estar optimizado para benchmarks específicos. También existen dudas sobre si fue entrenado con datos derivados de OpenAI, lo que plantea interrogantes sobre su verdadera innovación. Además, el coste de entrenamiento estimado en $6M excluye gastos clave como adquisición de datos y salarios de investigadores, lo que eleva el coste real a más de $100M.

Conclusión: IA más accesible, pero no menos disruptiva

DeepSeek-R1 marca un hito en la evolución de la IA, mostrando que los avances tecnológicos pueden propagarse más rápido de lo previsto. Esto no es negativo para el ecosistema en su conjunto, ya que acelera el camino hacia una IA más útil y accesible. Sin embargo, también refuerza la necesidad de un análisis profundo sobre el impacto económico de estos avances. A medida que nos acercamos a un punto de inflexión en la adopción de la IA—similar a cómo Amazon revolucionó el comercio electrónico o cómo Netflix eliminó los videoclubs—las reglas del juego seguirán cambiando, y los inversores deberán estar atentos para identificar oportunidades y riesgos en este nuevo paradigma tecnológico.